5 hectáreas de cacao
- omarigonzalezp
- 1 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Sus hectáreas tiene una pequeña casa principal, que sirve de comedor y vivienda al cuidador y también una cabaña para nosotros.
Tiene un vivero y un centro de beneficio.
Un pozo de agua, con un sistema de riego.
Todo ha sido construido y adaptado a la condiciones de la zona, nada es igual al común.
Todo la tecnología ya existe, el verdadero reto ha sido hacerlo funcional a las circunstancias de la región, desde el clima hasta la cultura.
El trabajador se la ha dado enseñado a sembrar, limpiar la maleza, cosechar el cacao, podar los árboles, detectar las enfermedades y controlarlas, beneficiar el cacao y hacer chocolate.
Ver crecer la planta y luego comer un chocolate ya es algo normal.
Los cajones de fermentación fueron hechos en la hacienda, al igual que los secadores solares y el vivero.
La clasificadora se acaba de terminar y la decascarilladora se está modificando y funciona bien.
La visión del trabajador es integral. Saben de suelo, de riego. Cuando llega alguien nuevo, inicia un proceso de entrenamiento, debe conocer el cacao y el chocolate, debe entender cómo le llega el cacao al artesano y como este lo va a tratar, no debe haber piedras, ni basura, el grano debe ser redondo, pues el ya ha hecho chocolate y sabe como debe llegar.
COSME PRÍNCIPE es el trabajador que más tiempo nos ha acompañado, ha injertado plantas de manera impecable, ha construido las casas los secadores solares, fabricado los cajones de fermentación, construido los muros de piedra, fermentado y secado el cacao. Ha bricado las máquinas y ha hecho el chocolate.
Ha convertido la chatarra en algo útil o en una obra de arte.
Un experto en el mundo del cacao sin ninguna “titulación”.
Nuestro reconocimiento a los verdaderos hombres y mujeres del cacao, que no aparecen en fotos y son los que hacen llegar el grano con la calidad que se merece una buena tableta de chocolate.
Comments