top of page

Certificación Genética Cacao Las Bromelias

Granos Superiores

 

Venezuela es reconocida por producir cacaos finos con excelentes características de aroma y sabor a partir de cacaos de tipo Criollo y Trinitarios, muy solicitados en el mercado internacional para la elaboración de chocolates.

Parte de ese recurso genético se han conservado a través de la colecta, caracterización y multiplicación clonal (por injerto) de árboles superiores en los el cultivo de cacaos en Venezuela.

Dentro de esas colecciones se encuentra la colección conformada por 20 clones obtenidos a partir de la selección de árboles de la Costa de Oro (Edo. Aragua), realizada en 1945, en las localidades de Ocumare, Choroní y Chuao, conocida como colección del ‘45.

COLECCIÓN 1945

Cacaos de Calidad

La colección del 45' fue realizada por el equipo técnico del programa de cacao del M.A.C., integrado por los Ingenieros Manuel Palma, Alberto Hernández y su persona como Técnico Cacaotero.

 

De 200 plantas preseleccionadas y evaluadas durante un periodo de tres años, fueron 20 los materiales finalmente escogidos en base a sus mejores índices agroproductivos y de calidad. En base a ello se considera el mayor reservorio de plantas de cacaos criollos y trinitarios en Venezuela.

Cacao Las Bromelias

Familia Excepcional

El cacao Las Bromelias es un cacao único y especial, por ser el resultado del cruce de genético entre cacaos criollos, ricos en aroma y de excelentes características organolépticas, resistentes a plagas y con alta capacidad de producción.

En nuestra plantación se escogieron las mejores réplicas de cacao de la colección del 45', entre ellas: Ocumare 60, Ocumare 61, Ocumare 67, Ocumare 77, Choroní 42 y Chuao 120. Dando como resultado y a través de la metodología de polonización controlada y usando un método científico y adecuado para su conservación, lo que hoy se denomina CACAO LAS BROMELIAS.

Certificación Genética

CERTIFICACIÓN DE ORIGEN GENÉTICO

DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE CACAO “LAS BROMELIAS”

En vista de la importancia de verificar la procedencia e identidad genética de las plantas sembradas en la hacienda Las Bromelias. Se realizó la caracterización morfológica y molecular de los árboles en producción con el fin de certificar la calidad del cacao a obtener y así mantener el reconocimiento internacional del cacao venezolano.

En ese contexto, se ejecutó un trabajo cuyo propósito se basó en caracterizar morfológicamente los clones correspondientes a los árboles ubicados en la unidad de producción Las Bromelias, Municipio Costa de Oro, estado Aragua, Venezuela, y comparar tales características con las conocidas para los clones correspondientes, ubicados en el banco de Germoplasma de cacao del INIA- CENIAP, Maracay, Edo. Aragua.

 

A partir del año 2005 en el Centro de Investigaciones en Biotecnología Agrícola (CIBA) de la Facultad de Agronomía, UCV, se viene realizando la caracterización morfológica de distintos materiales genéticos a nivel nacional. Este continuo trabajo y sus análisis estadísticos respectivos permiten corroborar la identidad genética de árboles correspondientes a la propagación clonal de las distintas colecciones a nivel nacional.

Siguiendo la metodología utilizada en estudios anteriores, se procedió a realizar la caracterización de las hojas, frutos y semillas de los arboles sembrados en La Hacienda Las Bromelias.

 

En el caso de las hojas se tomaron 30 muestras de árboles identificados según cada clon. Para frutos y semillas se tomaron 10 mazorcas de distintas plantas al azar según la identificación de cada clon.

 

CONCLUSIONES


Las muestras tomadas al azar de hojas y frutos de árboles identificados como Ocumare-60, Ocumare-61, Ocumare 67, Ocumare-77, Chuao-120 y Choroní-42 corresponden a las características de los mencionados clones propias de la Colección del ’45, según descripciones anteriores. Por lo que se certifica la identidad de los materiales genéticos de la Unidad de Producción "Las Bromelias".

Dra. Catalina Ramis
Facultad de Agronomía, UCV

​Fecha de certificación: Maracay, 1 de noviembre de 2016.

bottom of page